Tengo la suerte de poder decir que durante mi infancia, e
incluso hoy en día, he podido disfrutar de numerosos juguetes y peluches que me
han ido acompañando a lo largo de las diversas etapas por las que he pasado. Incluso
hay algunos de ellos que todavía me acompañan. Y de entre todos, he decido hacer esta práctica sobre uno de
ellos.
No sé si puede considerarse mi juguete preferido o no. Sin
embargo es uno de los que más he utilizado por su versatilidad. Estoy hablando
de la pelota. No sé como fue inventada ni con que fin, pero ha sido y es uno de
los juguetes que se ha utilizado en todas las generaciones. Muchos de los
recuerdos que tengo jugando de pequeña son cerca de una pelota, ya sea para
jugar a matar, al fútbol, a declaro la guerra…
Y como he dicho al principio, uno de los aspectos que más me
gusta, es la enorme cantidad de juegos a
los que se puede jugar con ella. Como ejemplo os dejo aquí este vídeo y os
animo a que hagáis muchas actividades con ellas, porque es un recurso que
siempre está a nuestro alcance y a los niños les gusta mucho.
Muy bien Vanessa.
ResponderEliminarAdemás sirve para relacionarlo con el juguete de Marilò. De ello hablaremos en clase. Os dejo un vídeo para reflexionar, aunque con un final que puede ser polémico:
https://www.youtube.com/watch?v=Pg62xANahUc
Es un tema muy interesante a tratar. Ese mismo interrogante ya me lo había planteado yo en alguna ocasión. ¿Por qué la sociedad condiciona tanto?
EliminarEs un buen tema a debatir.